#Recomiendo leer: Media vuelta

El gordito, así es como su autora y yo, llamamos a este libro. «Media vuelta»

¿Por qué ese título? Por el significado de dar un giro de 90 grados, porque de eso se trata dar un cambio en la vida, de dejar ese camino y darse la vuelta. Y en esos giros, conseguir disfrutar de todas sus letras.

«Media vuelta» no es un libro de amor, aunque el amor esté presente. Es un libro de superación. El hilo conductor es la violencia de género, y cómo la afronta su protagonista, en este caso, un hombre: Héctor. Él pierde a su mujer, sueña con ella y, su figura se aparece para decirle: Ve. Esa simple palabra desencadena toda la historia. Pero en este libro no es le único problema, cada uno de sus personajes tendrá que luchar contra sus propios demonios del pasado y el presente.

Esta novela coral de inmensos personajes, está ambientada en Australia, aunque una de sus grandes cualidades, es que perfectamente, podría estar ocurriendo dos calles más abajo o arriba, de la tuya. Destaca además la humanidad, cada uno es imperfecto, tienen sus borderías y sus malos humores, sus malas leches y sus luchas por algo tan cotidiano que se llama vivir.

Yo tengo que confesar, y confieso, que lloré. El momento en el que el protagonista se derrumba, para mí fue el mejor de todos. Como echa de menos a su mujer, pero sabiendo que no podrá volver a verla, necesita que lo guíe, que lo ayude en poner en orden su corazón. Y esta confesión, va a suponer que la autora me ataque, porque he estado yo tutoricé todo el proceso creativo y durante meses, leía, corregía y me peleaba con Alicia Adam hasta llegar a luchar con imprenta para tener este libro en la calle.

¿No lo has leído? Debes de hacerlo.

2 comentarios sobre “#Recomiendo leer: Media vuelta

  1. Muchas gracias, Jonan, por ser y estar. Por ser «mi loquero literario» y el «profe malo» que me «quitaba hojas y hojas de la trama» (en una tanda me partiste el libro en dos, en otra 200 hojas, 100…)
    Nuestro gordito tiene 607 hojas…😱 Es muy bonito «pelearse literariamente con alguien», lo recomiendo. Con alguien como tú, que se implicó en mi proyecto y deja de ser mío para ser de ambos.

Responder a aliciaadamautora Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: