El gordito, así es como su autora y yo, llamamos a este libro. «Media vuelta» ¿Por qué ese título? Por el significado de dar un giro de 90 grados, porque de eso se trata dar un cambio en la vida, de dejar ese camino y darse la vuelta. Y en esos giros, conseguir disfrutar deSigue leyendo «#Recomiendo leer: Media vuelta»
Archivo de etiqueta: reseña literaria
“Estructura narrativa” de Augusto López, el mapa al éxito
Todo y mucho se ha escrito sobre novelas, poesía, relatos; en definitiva, de la escritura creativa. Pero pocos se han centrado en algo tan inmensamente importante como la «Estructura narrativa». Y es que, para construir algo, cualquier cosa, sea lo que sea, necesitamos algo que nos guíe. Imaginemos que queremos hacer una casa, o unSigue leyendo «“Estructura narrativa” de Augusto López, el mapa al éxito»
#Reseña «El chico de las estrellas»
Cogí el libro «El chico de las estrellas» de Chris Pueyo con bastante incredulidad, no me fío de los libros escritos por blogueros, youtubers, booktubers o pornotubers. No porque no confíe en la capacidad que puedan o no tener, sino porque aparecer en internet (incluso yo), no te hace un gurú-sabelotodo. La verdad, que noSigue leyendo «#Reseña «El chico de las estrellas»»
#Reseña «Lo que el viento se llevó»
Todos hemos visto la película, una bellísima actuación, un levantamiento de ceja hasta el punto de partirse en dos, la mano alzada jurando a Dios y un no parar de imágenes que han pasado a la historia del cine. ¿Pero y su libro? «Lo que el viento se llevó» es la única novela que escribióSigue leyendo «#Reseña «Lo que el viento se llevó»»
Paulo Coeló o no lo coas
Hablar de Paulo, ese escritor pseudo gurú de la autoayuda, es un terreno que para muchos está claro: vende humo facilón. Y yo, en ese punto, no voy a cambiar nada. Pero… quiero defender dos de sus obras. Por un lado tenemos «A orillas del río piedra me senté y lloré». Adoro este libro, simpleSigue leyendo «Paulo Coeló o no lo coas»