Taller de escritura creativa en Estepona

¿Quieres aprender a escribir relatos, una novela, una idea…? Todos tenemos dentro esas pequeñas grandes ideas que alguna vez hemos querido trasladar al papel. Ahora es tu oportunidad para ordenarlas, depurarlas y llevarlas a cabo. Desde el mes de Enero en la academia Edduca en calle Clara Campoamor, local número 3 (justo frente al polideportivoSigue leyendo «Taller de escritura creativa en Estepona»

#Recomiendo leer: Media vuelta

El gordito, así es como su autora y yo, llamamos a este libro. «Media vuelta» ¿Por qué ese título? Por el significado de dar un giro de 90 grados, porque de eso se trata dar un cambio en la vida, de dejar ese camino y darse la vuelta. Y en esos giros, conseguir disfrutar deSigue leyendo «#Recomiendo leer: Media vuelta»

En el sopor

Mirarse al espejo es como cuando se trabaja al público. Se ve con claridad los defectos, lo que hay que arreglar que a priori, nadie ve. Si estás guapo o guapa, y si has venido hoy o no. Pero la gran diferencia es cuando, en vez de rellenar estanterías hay que llenar arrugas. Por loSigue leyendo «En el sopor»

#Recomiendo #leer «Hoy no hay culpables» de Ana Gómez Perea

Es muy fuerte el orgullo que se siente cuando uno mismo, cuando se aventura en sacar su primer libro. Pero es muy curioso y, sobre todo, muy satisfactorio, cuando lo hacen otras personas a las que tú quieres tanto y sin darte cuenta, han estado contigo siempre. Es el caso de Ana Gómez, una manchaSigue leyendo «#Recomiendo #leer «Hoy no hay culpables» de Ana Gómez Perea»

Cualquier bar

Me dolían los labios de no besarte. Sentado, abrazado a una copa me anestesiaba para dejar de sentir. Pero empezó, como daño colateral, a dolerme los ojos de no llorarte.  Imaginaba que no despertabas recostada en las luces del alba. Fumaba, sin saber respirar, intentando hacer pequeños círculos de humo grises que se transfiguraban conSigue leyendo «Cualquier bar»

Vista de un personaje

Tiene los ojos manchados de soledad. Por las mañana el escozor en ellos es una canción desesperada, y como un nerudiense, se cree poeta.  Despierta cada día en una habitación de paredes mohosas, una ventana con cristal rajado y una puerta confiscada. A primera hora recuerda sus sueños, e intenta hacer todo lo posible porSigue leyendo «Vista de un personaje»

Sucedió en Málaga

La mejor forma de conocer el lugar que nos cobija, aque de nuestros ancestros, o ese del que nos hemos enamorado; es por su historia. Nos dicen que también por su comida, su gente, sus costumbres… pero esto es más márqueting turístico que otra cosa. Nada, nada etenderémos sin la historia.  Recientemente, muchos medios deSigue leyendo «Sucedió en Málaga»

Melodía para insomne

Dos historias independientes, divididas en actos melódicos. Un plagio a Duras: Dos mujeres, diferentes colores muestran sus personalidades. Conversan para descubrirse, para intentar encontraruna forma de amar, que ellas mismas intentan inventar. Interludio: Lunares contados, ilustraciones y prosa poética, que intentan indagar en la forma de sentir del propio autor. Nunca: Dos hombres, no respondenSigue leyendo «Melodía para insomne»

#Libro #recomendado «Cuentos de la cara oscura» de José Antonio Sau

La crisis, llena de llantos y la constante deformidad de la moral. Deja sin escrúpulos, (aunque nunca los tuvo y ni los conoce ni los conocerá), a los bancos que sólo les corre dinero en las venas. A los políticos que no buscan soluciones. Folclore televisivo que nos atontan, que nos convierten en pseudo-zombies queSigue leyendo «#Libro #recomendado «Cuentos de la cara oscura» de José Antonio Sau»

Las mujeres que fui

Las mujeres que fui es la pequeña apuesta en la que el amor que se vive de forma cotidiana lucha contra el miedo y la resignación. Salomé es la primera de las tres protagonistas, recorre las calles de forma altiva encubriendo su corazón. Alma, protagonista del segundo relato, nunca pudo tener otro nombre que noSigue leyendo «Las mujeres que fui»