Taller de escritura creativa en Estepona

¿Quieres aprender a escribir relatos, una novela, una idea…? Todos tenemos dentro esas pequeñas grandes ideas que alguna vez hemos querido trasladar al papel. Ahora es tu oportunidad para ordenarlas, depurarlas y llevarlas a cabo. Desde el mes de Enero en la academia Edduca en calle Clara Campoamor, local número 3 (justo frente al polideportivoSigue leyendo «Taller de escritura creativa en Estepona»

#Recomiendo leer: Media vuelta

El gordito, así es como su autora y yo, llamamos a este libro. «Media vuelta» ¿Por qué ese título? Por el significado de dar un giro de 90 grados, porque de eso se trata dar un cambio en la vida, de dejar ese camino y darse la vuelta. Y en esos giros, conseguir disfrutar deSigue leyendo «#Recomiendo leer: Media vuelta»

#Recomiendo #leer “Crónicas del mal amor” de Presina Pereiro

El amor, un bálsamo para el alma cuando es correspondido, pero una tortura cuando no es así. El llanto se vuelve el diálogo del dolor, la tristeza el semblante y lo que una vez, en tantas novelas, era el fin adecuado y que justifica todos los medios para conseguirlo; para el personaje es el caminoSigue leyendo «#Recomiendo #leer “Crónicas del mal amor” de Presina Pereiro»

#Reseña «Lo que el viento se llevó»

Todos hemos visto la película, una bellísima actuación, un levantamiento de ceja hasta el punto de partirse en dos, la mano alzada jurando a Dios y un no parar de imágenes que han pasado a la historia del cine. ¿Pero y su libro? «Lo que el viento se llevó» es la única novela que escribióSigue leyendo «#Reseña «Lo que el viento se llevó»»

#Charla #coloquio en la Blioteca provincial de Málaga

El próximo día 6 de marzo a las 18:00 en la Tercera Planta de la Biblioteca provincial de Málaga (Avda Europa 46), tendré el honor de mantener una charla coloquio sobre mi libro «Las mujeres que fui» La charla estará dirigida por mi querido compalero y amigo Juanjo L Gallego. También podré compartir esos momentosSigue leyendo «#Charla #coloquio en la Blioteca provincial de Málaga»

Presentación en Onda Azul Málaga

Ayer pude disfrutar de mi primera vez en televisión. Gracias a mis grandes compañeros y amigos de Librerías Proteo Prometeo, pude disfrutar de mi primera entrevista presentando «Las mujeres que fui». Fui afortunado de poder disfrutar con Carmen Abenza y su programa diario «Estás en tu casa». Un gran equipo que desprendían simpatía. Desde aquíSigue leyendo «Presentación en Onda Azul Málaga»

#Documentación1

17 de noviembre 2014 He decidido descargar mis ideas, mis miedos, mis sentimientos; mi todo. Aprovechando que tengo este blog, he pensado en compartir por las redes, para quien se comparta, mi proceso de documentación de mi nueva novela. Después del éxtasis de mi primera publicación en solitario, con mis amores de Mitad Doble, meSigue leyendo «#Documentación1»

#Letras que se hacen #tinta de #tatto

Hoy he sido tan Lady Gaga, tan bohemio soñador y tan loco en mi propio estilo, que he decidido llevar conmigo por y para siempre, mi  primer libro. La gran pequeña ilustración de portada de mi queridísimo amigo Sergio Moreno (que nunca nos vemos) ha sido llevada al brazo por las manos de M deSigue leyendo «#Letras que se hacen #tinta de #tatto»

Las mujeres que fui

El pasado 25 de octubre, pude compartir un pequeño rayo de luz, mi primer libro “Las mujeres que fui”. Después del miedo inicial de publicar en solitario, de vueltas y búsquedas de fórmulas de auto-engaño, rompí en pedazos las incertidumbres para envolverme con un fino manto de CERTEZA. “Las mujeres que fui” es una pequeñaSigue leyendo «Las mujeres que fui»

Comienza la #Novela

Y comienza la esperada cuenta atrás. Las mujeres que fui es un proyecto que comenzó con todo mi amor, hace cuestión de unos años. Se gestó en los talleres de Mitad Doble, aún cuando se daban en Calle Santa María (Ahora se dan en la Librería Proteo) Ese esbozo se convirtió en un proyecto másSigue leyendo «Comienza la #Novela»