#Recomiendo leer: Media vuelta

El gordito, así es como su autora y yo, llamamos a este libro. «Media vuelta» ¿Por qué ese título? Por el significado de dar un giro de 90 grados, porque de eso se trata dar un cambio en la vida, de dejar ese camino y darse la vuelta. Y en esos giros, conseguir disfrutar deSigue leyendo «#Recomiendo leer: Media vuelta»

“Estructura narrativa” de Augusto López, el mapa al éxito

Todo y mucho se ha escrito sobre novelas, poesía, relatos; en definitiva, de la escritura creativa. Pero pocos se han centrado en algo tan inmensamente importante como la «Estructura narrativa». Y es que, para construir algo, cualquier cosa, sea lo que sea, necesitamos algo que nos guíe. Imaginemos que queremos hacer una casa, o unSigue leyendo «“Estructura narrativa” de Augusto López, el mapa al éxito»

#Recomiendo #leer «Hoy no hay culpables» de Ana Gómez Perea

Es muy fuerte el orgullo que se siente cuando uno mismo, cuando se aventura en sacar su primer libro. Pero es muy curioso y, sobre todo, muy satisfactorio, cuando lo hacen otras personas a las que tú quieres tanto y sin darte cuenta, han estado contigo siempre. Es el caso de Ana Gómez, una manchaSigue leyendo «#Recomiendo #leer «Hoy no hay culpables» de Ana Gómez Perea»

Los suspiros de Augusto, Carlos y Sandra

Suspirar es un acto que relaja cuerpo y mente. Que si mientras bostezar, es un acto de oxigenación del cerebro, suspirar oxigena el alma. El suspiro puede ser debido a la tristeza, a echar algo de menos, por melancolía…  Pero también podemos suspirar por otros menesteres, como por ejemplo, por placer, por erotismo, por sexo.Sigue leyendo «Los suspiros de Augusto, Carlos y Sandra»

Trasmundo

Buscar una historia. Hoy es de esos días en los que lees, pero no ves nada. En los que ha pasado varios días iguales, te das cuenta que han pasado meses, en que no encuntras nada. La inspiración ha desaparecido, y sólo lo pones con tilde porque odias a la Rae y sus normas, ySigue leyendo «Trasmundo»

#Documentación1

17 de noviembre 2014 He decidido descargar mis ideas, mis miedos, mis sentimientos; mi todo. Aprovechando que tengo este blog, he pensado en compartir por las redes, para quien se comparta, mi proceso de documentación de mi nueva novela. Después del éxtasis de mi primera publicación en solitario, con mis amores de Mitad Doble, meSigue leyendo «#Documentación1»

Comienza la #Novela

Y comienza la esperada cuenta atrás. Las mujeres que fui es un proyecto que comenzó con todo mi amor, hace cuestión de unos años. Se gestó en los talleres de Mitad Doble, aún cuando se daban en Calle Santa María (Ahora se dan en la Librería Proteo) Ese esbozo se convirtió en un proyecto másSigue leyendo «Comienza la #Novela»