Taller de escritura creativa en Estepona

¿Quieres aprender a escribir relatos, una novela, una idea…? Todos tenemos dentro esas pequeñas grandes ideas que alguna vez hemos querido trasladar al papel. Ahora es tu oportunidad para ordenarlas, depurarlas y llevarlas a cabo. Desde el mes de Enero en la academia Edduca en calle Clara Campoamor, local número 3 (justo frente al polideportivoSigue leyendo «Taller de escritura creativa en Estepona»

El luto de los gigantes

La primera novela de Santos Moreno ha sido y es todo un éxito editorial, consiguiendo llegar a la cuarta edición en tres meses. Con este libro, Santos Moreno ha conseguido hacerse eco en el mundo de las librerías, logrando además, la madurez literaria. «El luto de los gigantes», se ha convertido en todo un clásicoSigue leyendo «El luto de los gigantes»

#Recomiendo leer: Media vuelta

El gordito, así es como su autora y yo, llamamos a este libro. «Media vuelta» ¿Por qué ese título? Por el significado de dar un giro de 90 grados, porque de eso se trata dar un cambio en la vida, de dejar ese camino y darse la vuelta. Y en esos giros, conseguir disfrutar deSigue leyendo «#Recomiendo leer: Media vuelta»

Ella es mi ejemplo

Ella volvió esa noche, como todas las otras anteriores, a levantarse sin hacer ruido. Aunque se ahogaba entre suspiros que la dejaban como una pobre sin aire, intentó arrancarse una sonrisa desde las entrañas, pero le dolió hasta las tripas. Al mover la cabeza recordó el vacío de los pendientes, aquellos que se ponía, largosSigue leyendo «Ella es mi ejemplo»

“Estructura narrativa” de Augusto López, el mapa al éxito

Todo y mucho se ha escrito sobre novelas, poesía, relatos; en definitiva, de la escritura creativa. Pero pocos se han centrado en algo tan inmensamente importante como la «Estructura narrativa». Y es que, para construir algo, cualquier cosa, sea lo que sea, necesitamos algo que nos guíe. Imaginemos que queremos hacer una casa, o unSigue leyendo «“Estructura narrativa” de Augusto López, el mapa al éxito»

En el sopor

Mirarse al espejo es como cuando se trabaja al público. Se ve con claridad los defectos, lo que hay que arreglar que a priori, nadie ve. Si estás guapo o guapa, y si has venido hoy o no. Pero la gran diferencia es cuando, en vez de rellenar estanterías hay que llenar arrugas. Por loSigue leyendo «En el sopor»

Alma

Él se levanta de la cama. La mira. Primero lo hace con desprecio de verla aún allí. Después, ese desprecio le hace tenerle pena. Tiene pena de despreciarla. Y esa pena hace que la desprecie más. Ella duerme con tranquilidad. Con sumo cuidado se marcha sin despertarla. Ella lleva despierta toda la noche y seSigue leyendo «Alma»

Se ahogó la hormiga caminando sobre el olivo

Subía la cuesta una viuda sin aliento, buscando algún muerto para llorar. Vi tu imagen reflejada en el vestido de la viuda que andaba. Tiraba del velo, cortaba flores. Tu imagen reflejada. La primera vez que lloré contigo, recitábamos poemas, bebíamos letras. Mojábamos el agua y pescábamos planetas. Se paró una viuda que subía unaSigue leyendo «Se ahogó la hormiga caminando sobre el olivo»

#Recomiendo #leer «Hoy no hay culpables» de Ana Gómez Perea

Es muy fuerte el orgullo que se siente cuando uno mismo, cuando se aventura en sacar su primer libro. Pero es muy curioso y, sobre todo, muy satisfactorio, cuando lo hacen otras personas a las que tú quieres tanto y sin darte cuenta, han estado contigo siempre. Es el caso de Ana Gómez, una manchaSigue leyendo «#Recomiendo #leer «Hoy no hay culpables» de Ana Gómez Perea»